Recupera tu felicidad sin tristeza

En el artículo anterior , de cómo ser feliz propusimos 8 ejercicios que practicados diariamente promueven la serenidad, y el bienestar en nuestra vida.

A veces el intento por realizar

las prácticas ha durado poco, o bien alguno de estos pasos no ha dado los resultados esperados, produciendo frustración y resistencias a seguir hacia delante con ellos.

Recupera tu felicidad sin tristeza

Estos ejercicios son muy importantes para reconducir la mente consciente, y en muchos casos en los que el inconsciente no está muy cargado pueden resultar efectivos por sí solos. Pero no hay que olvidar la fuerza de la inercia que tiene el inconsciente.

Si alguno de los ejercicios en concreto resulta más complicado de realizar, o bien todos ellos, suele ser porque el inconsciente tiene grabado unos patrones que hay que trabajar, para poder alcanzar la libertad necesaria y así, cumplir el verdadero objetivo de todo ser humano: la felicidad.

Por más que intento ser feliz nunca lo logro.

Las siguientes acciones nos acercan a la serenidad, paz interior y confianza en la vida necesarias para ser felices. Elige que acción o acciones te cuesta más

realizar en tu día a día, y encontrarás las causas en el inconsciente.

1.-Agradecer.

2.-Relajarte.

3.-Darte valor personal.

4.- Soñar.

5.-Actuar, moverte.

6.-Tener sentido del humor.

7.-Atraer personas positivas.

8.-Decir no.

Respuestas

1.-Agradecer

Cuando se ha nacido en el seno de una familia muy complicada, donde el dolor ha estado presente cada momento, agradecer puede resultar prácticamente imposible. La corrección y la honra al origen de la vida, con lo bueno y con lo que no lo es desde el inconsciente, hace que el patrón automáticamente se modifiquen en el consciente. Las constelaciones familiares permiten que la persona de una forma libre y espontánea, deje atrás el dolor para comenzar a agradecer incluso los aprendizajes negativos que ha tenido a lo largo de su vida, porque le han permitido ser quien es.

2.-Relajarte

Muy a menudo nos encontramos con personas que les cuesta muchísimo concentrar su mente para meditar, o les resulta muy difícil poder realizar una sencilla técnica relajación por sí solos. Esto ocurre porque el inconsciente del interesado, está tan lleno de patrones negativos, que la persona se encuentra con tal bloqueo al relajarse, que la meditación incluso le agrava mental y físicamente. Trabajar estos hechos que  residen en el inconsciente  y que están produciendo grados altos de estrés en el individuo, favorece el estado de relajación en el día a día, y por supuesto la entrega profunda sin resistencias mentales a cualquier ejercicio meditativo.

3.-Darte valor personal

Si no se ha recibido amor en el seno de la familia, o ese amor no se ha dado con toda la energía y la intención por parte de los progenitores, es porque está retenida en lo más profundo del inconsciente familiar, ¿cómo va a sentirse merecedor ese individuo, cómo va a poder amarse a sí mismo?

Reconstruir la energía de lo masculino y lo femenino, a través de los ancestros con constelaciones familiares en el inconsciente de la persona, provoca la inmediata reacción de amor y merecimiento en lo más profundo de su mente, y así el interesado puede comenzar a regalarse todos los premios mentales, emocionales y físicos que son suyos por derecho de vida.

4.-Soñar

¿Cómo se van a tener sueños bonitos, si el inconsciente del individuo está lleno de pesadillas, de destinos difíciles de ancestros que no pudieron cumplir sus metas?

La liberación de todas estas identificaciones en el inconsciente de la persona produce que la imaginación, que es el lenguaje del alma, pueda conectarse con planos en los que los sueños de horror, se convierten en sueños de triunfo y luz. Con la terapia de constelaciones familiares el interesado se conecta con su alma, para poder escuchar lo que realmente quiere su corazón y ese es el sueño más bonito que se puede tener.

5.-Actuar, moverte

La voluntad, la posibilidad de generar hábitos saludables para la obtención de las metas, procede de lo masculino del sistema familiar. Recomponer esta parte tan importante dentro del inconsciente familiar, y por supuesto de la propia persona, favorece que los procesos volitivos se realicen de forma óptima. Las constelaciones familiares producen comprensión, aprecio, y respeto en el sistema familiar, creando en el individuo un profundo equilibrio en su parte masculina.

6.-Tener sentido del humor

Si un niño interior está triste no podemos pretender que la persona sea alegre. Porque el sentido del humor está directamente relacionado con el niño interior. Todos los hechos dolorosos que haya vivido el sujeto en su infancia, siguen estando ahí y repitiéndose cada día de su vida. Por eso el trabajo con esta parte del inconsciente tan importante, va a mejorar la alegría general del individuo, la ilusión y las ganas de vivir. Las constelaciones familiares permiten que cada niño interior sea escuchado, tratado con amor de forma única, porque cada niño interior es especial. En sus sonrisas está la alegría del universo.

7.-Atraer personas positivas

Cuando siempre se atrae el mismo tipo de personas con una marcada personalidad, que conduce a la repetición del mismo patrón, es porque en el inconsciente de la persona se encuentra de forma manifiesta la dinámica de víctima-perpetrador.

Así el individuo reafirma constantemente el victimismo que está llevando, es probable que sea poco feliz, por estar identificado con el dolor de un ancestro que vivió este tipo de situaciones a lo largo de su vida. Reponer la dignidad de estos sucesos dolorosos transforma el presente del descendiente, que es el que realiza el trabajo personal. Las constelaciones familiares desarrollan la labor a través del inconsciente, para que al ser liberados estos acontecimientos, el sujeto empiece a atraer otro tipo de personas a su vida.

8.-Decir no

Para poder decir que no de forma sana es necesario que la persona tenga integrados unos límites sanos.

El trabajo con constelaciones familiares permite que desde el inconsciente, el individuo pueda ocupar su verdadero espacio en la vida. Para ello sus ancestros le enseñarán como decir que no, a través del trabajo con los límites, propios y de los demás, y por supuesto con el sentimiento de culpa.

Os invitamos a continuar siempre hacia delante, porque la solución para cada caso está ahí. Sólo hay que saber encontrarla.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *