¿Es el perdón un arquetipo del inconsciente?

El perdón es tan buscado en el camino del trabajo espiritual, que decidimos investigarlo como símbolo de la mente humana. Está tan ligado a la religión, que ya es un arquetipo más para el inconsciente colectivo.

Este es el tercer artículo destinado al estudio del perdón. Nos basamos en la observación realizada en múltiples talleres de trabajo de crecimiento personal con el inconsciente colectivo.

Leer más

El verdadero significado de la Navidad

Nuestros ancestros celebraban la llegada del solsticio de invierno. El solsticio suponía la llegada del reinado del sol. Cuando se dejaba atrás las épocas de oscuridad se festejaba el renacer de la vida en la naturaleza. Los antepasados honraban a sus ancestros y a los dioses, y solicitaban su buena mirada para  tener buenas cosechas.

Leer más

La importancia de la mitología

Si tomamos la mitología desde su origen como palabra, etimológicamente, proviene del griego y significa tratado sobre los relatos o cuentos. La palabra Mitos procede del mito griego que, en tiempos de Homero, significaba simplemente palabra o lenguaje hablado, y que más tarde significó leyenda. Entonces el antónimo del mito era el logos, o sea el hecho histórico que se podía confirmar mediante testimonios. Leer más

¿Qué es la astrología?

La Astrología nació hace unos cinco mil años. Los pastores caldeos, al observar la Luna y darse cuenta de la periódica aparición de sus fases y de la sucesión de las estaciones, concibieron la idea de que el ritmo de los grandes espacios siderales podía ejercer una cierta influencia sobre la Tierra y sus habitantes. Leer más

El arquetipo de la sombra

La sombra existe para el inconsciente colectivo. Desde siempre, en el ser humano se han podido observar comportamientos totalmente abominables desde el punto de vista moral. Estos actos hacen que se perciban partes de la historia de la humanidad con rubor. Leer más