Explicación e introducción a esta terapia

¿Qué son las constelaciones familiares?

En realidad la palabra constelaciones fue introducida en psicoterapia por el famoso neurólogo austriaco Sigmund Freud.

Según Freud, constelar es activar patrones del inconsciente a través de arquetipos.

En la terapia de constelaciones familiares activamos los patrones inconscientes a través de los representantes.

Esto nos lleva al origen de la creencia negativa, que impulsa dentro de la dinámica familiar a repetir el mismo patrón.

Dando la oportunidad de ordenar el desequilibrio para que todo fluya de una manera distinta.

¿Qué ocurre en una constelación familiar?

Durante una sesión de constelaciones familiares la persona que está realizando la terapia, elije de forma “casual” a  los otros asistentes.

Estas personas van a actuar como representantes, formando parte activa en a constelación.

Al representar asumen roles determinados, relacionados con las problemáticas a tratar. Cuando esto sucede la constelación está activa y sus patrones también.

Los representantes surgen en función de las personas, situaciones y familiares, que están relacionados con la problemática a trabajar.

Estos representantes expresan en ese momento tanto física como emocionalmente lo que están sintiendo ellos.

En consecuencia emerge una relación entre el grupo de personas que están haciendo de representantes y por supuesto se generan dinámicas entre ellos.

Los representantes manifiestan la problemática emocional del paciente.

Estas dinámicas o arreglos son la lectura abierta del inconsciente de la persona: constelación.

No es necesario que la persona que está realizando la terapia, conozca el tipo de personalidad o la forma de reaccionar del representante elegido.

Es su intuición inconsciente la que va a elegir a cada representante según su estado de ánimo, incluso si el estado de ánimo del representante  no es manifiesto.

¿Qué implicación pueden tener mis ancestros en mi vida actual?

¿Qué relación puede tener nuestra familia en el tipo de circunstancias que atraemos?

Es común hacerse esta pregunta cuando ni siquiera los familiares son conocedores de nuestra problemática.

Nuestra manera de actuar, conductas, hábitos, decisiones, entrega, inteligencia emocional, no solo están condicionadas por nuestra infancia.

También vienen moldeadas por una biología que nos hace propensos a tener tipos de personalidad sutilmente establecidas.

En este contexto se podría decir que aparte de heredar el color de piel, también hemos heredado pautas de comportamiento.

Estos comportamientos no son manifestados plenamente, no son visibles en el nivel de la conciencia.

Un recién nacido no posee las herramientas del desarrollo intelectual para mostrar características de este tipo.

Sin embargo el terreno donde estas herencias se podrían manifestar ya está sembrado.

Hay quienes sin hacer nada y con mucha facilidad salen airosos de situaciones complejas.

A otras personas les cuesta más llegar a soluciones satisfactorias para sus problemas. Como si tuvieran que estar dentro del mismo bucle sin poder resolver sus cuestiones.

Manifestaciones del inconsciente.

Existen estudios científicos que respaldan la teoría de las cargas sistémicas.

Esto es: las herencias y hechos dolorosos no resueltos de los antepasados, son heredados por los descendientes.

Estos hechos dolorosos suceden en situaciones muy similares, al igual que las manifestaciones emocionales experimentadas durante el proceso.

Por ejemplo: todas las mujeres de la línea materna se quedaron viudas con niños pequeños.

La búsqueda del origen

Todos los seres humanos nacemos con instintos de supervivencia inconscientes, que se mantienen a lo largo de toda nuestra existencia.

En la vinculación inconsciente con el origen (padres), se basa la confianza en la vida del hijo.

Dicha conexión inconsciente es mucho más poderosa de lo que se podría pensar. Incluso si la persona ni siquiera conoce a uno de sus progenitores.

Este nexo es un programa automático de supervivencia, que está latente durante toda la vida en el inconsciente de una persona.

El padre y la madre como retorno al origen.

Cuando una persona nace y comienza a explorar el mundo que le rodea, es poseedor de una brújula emocional.

Esta dirección emocional es la que le va a orientar devuelta al origen.

El origen de todas la emociones e instintos que pueda tener el niño.

Esto no quiere decir que la persona físicamente recurra a sus padres, ya que según sea el momento de la época en la que nos encontremos, puede que incluso los progenitores hayan fallecido.

Es la necesidad de regresar a la protección de papá o de mamá manifestando una conducta parecida a ellos, llamado también fidelidades ocultas del inconsciente.

Cómo regresar al origen

Las constelaciones familiares es la terapia adecuada para volver al origen y recuperar lo que no se pudo dar, recibir, confiar, amar.

Para que estos dones se manifiesten en la vida de la persona, y alejar los bloqueos que arrastramos por fidelidades inconscientes, que no nos corresponden.

Aceptar, respetar, y honrar a los ancestros, hace que la fuerza vital que tomamos de ellos restablezca el equilibrio en todos los bloqueos que puedan retenernos en una vida que no es la nuestra.

El poder de ser libres para escoger nuestro propio destino.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *