El mejor libro de auto-ayuda
¿Y si el mejor libro de auto-ayuda lo tienes al alcance de la mano?
Llega el mes de Enero y con él, se ponen en marcha las intenciones de mejora para el nuevo año. Llenos de ánimo y buena voluntad se hacen propósitos, e inmersos en una fuerte determinación se realiza la firme promesa de cumplirlos.
A veces esto ocurre, después de que algún ser querido haya tenido la idea de regalar por Navidades un libro de auto-ayuda. Otras veces es la propia persona la que se acerca a la librería especializada más cercana. En busca de ese libro que le aporte el estímulo necesario para avanzar con paso firme hacia sus ilusiones. Este libro de auto-ayuda va a ser la clave del cambio para el año nuevo.
En él son sugeridas un montón de buenas ideas para ser llevadas a cabo, y cumplir toda clase de metas: ser más rico, más delgado, conseguir a la pareja ideal, hacer más deporte, comer sano…
El motivador autor del libro del libro de auto-ayuda, normalmente ha descubierto el secreto mejor guardado de la historia. Con este planteamiento la persona comienza el mes ilusionada. Lleva a cabo todos los preceptos del libro, al imaginarse rodeada de bienestar y confort. Con todos y cada uno de sus sueños cumplidos por arte de magia.
Avanza el mes de enero y todos estos propósitos no acaban de llegar del todo. Pero la persona se mantiene firme en su propósito y no tira la toalla. En febrero, comienza a desanimarse, harta ya de realizar todas las tediosas tareas recomendadas en él. En el mes de marzo ya ni se acuerda del dichoso libro, pero no pierde la esperanza de cumplir sus sueños. Y seguirá buscando hasta que lo consiga.
Si tú… que estás leyendo este artículo sientes que te mereces ser feliz, que tienes derecho a levantarte cada día ilusionado y que ésta ilusión se mantenga todo el año, por favor sigue leyendo.
¿Comprar un libro de auto-ayuda es una tontería?
No. Definitivamente los libros de auto-ayuda han mejorado la vida de muchas personas, ya que han favorecido el despertar a otras verdades que no son las convencionales. Gracias a ellos, numerosos seres humanos se han abierto a la posibilidad de comenzar un proceso de auto-reconocimiento, y de trabajo personal. También favorecen la toma de responsabilidad sobre la propia vida. Algunos de ellos son verdaderas obras de arte, donde el alma se eleva y se llena de amor y agradecimiento.
Pero definitivamente, hasta el mejor libro de auto-ayuda no es efectivos en todos los casos. Hay muchas personas que no logran ver cumplidos sus objetivos. Por muy en serio que se tomen las prácticas que se muestran en él. Y por lo tanto pierden el interés.
En muchos casos, estos libros hacen más mal que bien. Cuanto más dogmático sea el autor y más exigente en la realización de los ejercicios, más culpable se va a sentir la persona si no los realiza. Y la culpa bloquea, e impide todavía más llegar al estado de paz interior que se merece.
En algunos casos el inconsciente de la persona tiene muchas cargas. Está muy identificado con los destinos difíciles de sus ancestros. Por ello la persona le supone un auténtico esfuerzo ver realizados sus sueños. Para todo problema existe una solución. Esta solución se encuentra en el inconsciente.
¿Qué puedo hacer para conseguir mis objetivos?
El único motivo por el que los seres humanos estamos aquí es para liberarnos del miedo, para liberarnos de la culpa, que nos hace juzgar. Para llegar a entender que nos los merecemos todo. Agradecer la vida. Tener paz.
Así escrito, parece muy sencillo pero no lo es tanto. El ser humano tiende a complicarse la vida. Las cosas materiales no tienen nada que ver con lo que realmente necesitamos para ser felices, porque lo que da la verdadera felicidad no es material. Todo lo que se atrae a nivel material no es más que el resultado del sentimiento de abundancia y merecimiento que hay en el interior de la persona. La paz interior es el silencio de la mente y del cuerpo. Es confianza, agradecimiento, es ilusión, y dicha. La paz interior es la puerta de entrada a la prosperidad en todos los ámbitos de la vida. Las constelaciones familiares puede ayudarte a conseguir estos objetivos.
¿Qué hago para tener paz interior?
El diálogo interno es esa conversación constante de la mente, que siempre está contando a la persona cosas negativas. Sobre sí misma y los demás, como un disco rayado. En el diálogo interno se muestran los miedos, e inseguridades del que lo padece, casi como un dolor de cabeza. Procede del inconsciente, que está formado de todos los aprendizajes que se han realizado a través de los padres. Que a su vez lo aprendieron de sus ancestros.
El inconsciente está compuesto de la educación recibida ancestralmente. De todos los hechos que ocurrieron, de todos los patrones que se han ido heredando generación tras generación. Pongamos un ejemplo: en una familia se ha educado a los hijos desde la exigencia y el perfeccionismo. No es de extrañar que el diálogo interno de la persona esté lleno de juicios, de críticas hacia sí mismo, y hacia los demás.
Cuando la persona trabaja a través de una terapia con su inconsciente. Se van liberando todos los juicios, las críticas, los auto-reproches, que están condicionando al interesado. Hasta que la persona se siente libre, y nota como el diálogo interno ha parado.
No necesita hacer ningún tipo de ejercicio de concentración, es un proceso natural. El diálogo interno ha dejado de ser necesario para ella, porque ha aprendido lo que todos esos pensamientos negativos le mostraban. La posibilidad de su sanación y la de sus ancestros en su propio inconsciente.
El silencio de la mente es el silencio del cuerpo. Muchos de los síntomas físicos que tiene una persona, son el resultado del lenguaje del inconsciente. Que le está muestra lo que hay que trabajar para que la persona recupere su estado óptimo de salud. Todo el trabajo que se realiza en el inconsciente de la persona, tiene resultados positivos en la parte material.
La confianza en la vida se recibe a través de los padres. La reconciliación y aceptación de los hechos que se han vivido con ellos, es garantía de que la confianza se asiente en la persona y se manifieste en el día a día. Hay que aclarar que el interesado no está haciendo las paces con sus padres.
Está reconciliando aspectos de sí mismo y de su propia vida. Si no se quiere relacionar con sus padres, es libre para no hacerlo. Pero en el inconsciente sí es importante llegar a la reconciliación, para que la persona pueda tomar de la vida todo lo positivo.
Si una persona comienza por agradecer, la vibración cambia, es cierto, y se comienza a contemplar la vida desde una perspectiva distinta.
Pero a veces agradecer es un auténtico proceso terapéutico. Hay personas que han tenido vidas tan duras, tan complicadas que no les resulta nada fácil agradecer. Ni siquiera agradecen estar vivas, porque consideran que no les merece la pena haber nacido para sufrir tanto.
A través de las constelaciones familiares, estás personas toman conciencia de los importantes y necesarias que son para el mundo, porque sólo ellas pueden llevar cargas tan pesadas, para que sean liberadas. Comienzan a contemplarse a sí mismas con merecimiento. Se merecen estar vivas, y disfrutar. La vida les muestra su cara más amable, porque en cada sesión se acercan a su ser y pueden experimentar toda la grandeza que hay en él.
Hemos tenido el honor de vivir procesos de sanación con personas muy valientes. Han llegado a agradecer su enfermedad porque gracias a ellas han podido conocerse. Quererse a sí mismas. La verdadera sanación no se encuentra en el cuerpo, se encuentra en el alma. La curación del cuerpo es la consecuencia de la curación de la mente, del inconsciente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir